En Petrel constantemente nos actualizamos para brindarte las mejores asesorías o servicios que demanda el mercado laboral. Es por ello, que ofrecemos el servicio: Plan de Manejo de Desechos Sólidos Hospitalarios (MDSH).
Según el Acuerdo Gubernativo, 509-2001, las instituciones que brindan servicios de salud de cualquier índole, deben cumplir con las normas de salud y de ambiente para el manejo de sus desechos hospitalarios.
Y en Petrel, podemos ayudarte, pues al contratar nuestro servicio de MDSH, tu institución podrá clasificar apropiadamente los desechos bioinfecciosos o los desechos patológicos a través de un plan, adecuado a tus necesidades.
¿Qué abarca este servicio?
Diana Sánchez, consultora de Petrel, indica que el servicio consiste en visitar y analizar las instalaciones para identificar el tratamiento de los desechos hospitalarios, tales como:
Recolección, clasificación, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final de MDSH.
Al concluir con el diagnóstico, nuestros consultores, elaborarán el plan de MDSH, en conjunto con la entidad hospitalaria. Cuando el plan esté terminado, el ente generador deberá implementarlo en su totalidad.
Por último, cuando el plan esté completamente implementado en la entidad hospitalaria, nuestros expertos entregarán dicho documento al Departamento de Regulación de los programas de salud y ambiente del Ministerio de Salud y Asistencia Social, (MSPAS).
Es importante, resaltar que el documento será sometido a evaluación por los asesores de dicho departamento y de ser necesario optarán por hacer una visita al ente generador.
Cuando todo esté corroborado por el asesor, se procederá a otorgar la certificación correspondiente para el Manejo Adecuado de Desechos Hospitalarios.
¿Por qué es importante contar con el plan?
Cuando se menciona los desechos hospitalarios, se refiere a todo aquel residuo que se da en cualquier centro hospitalario, tanto para seres humanos como para animales (veterinarias).
Por esta razón, es de vital importancia que los centros hospitalarios hagan uso de las buenas prácticas de sus desechos hospitalarios de una forma adecuada.
Recuerda que, la normativa exige que las personas que se encarguen de ejecutar el plan de MDSH, deben contar con conocimientos en manejo de desechos hospitalarios, y en Petrel nuestros consultores se encuentran debidamente certificados a lo que establece la ley.
¡Así que no esperes más tiempo y contáctanos al: 2339-6346 o bien envíanos un correo para solicitar una cotización: info@petrelca.com!
Ya sea que te interese la seguridad ocupacional, industrial o el medio ambiente, contamos con cursos de capacitación para ti y tu personal.
Ver cursosYa sea que te interese la seguridad ocupacional, industrial o el medio ambiente, contamos con cursos de capacitación para ti y tu personal.
Recientemente la CONRED publico reformas en normas de seguridad estructural y especificaciones técnicas de materiales para la construcción en obras nuevas y modificaciones en las existentes, las cuales ya están en vigencia para cumplir al momento de obtener la respectiva licencia.
El reto del desarrollo de competencias con el apoyo del e-learning, donde cada colaborador gestiona su tiempo y se continua con las acciones de prevención de contagio, asegurando así la continuidad del negocio.
Los accidentes suceden en los momentos menos esperados, y en muchas ocasiones no se sabe actuar de la forma correcta. Por ello, es importante no solo implementar el plan de Salud y Seguridad Ocupacional, también es importante actualizarlo de manera constante.