Medidas de ingeniería como buena ventilación y cuartos de aislamiento en centros de salud.
Medidas administrativas como los programas de vigilancia médica, los protocolos de ingreso para detectar a colaboradores, visitantes o contratistas con síntomas relacionados al COVID-19, el distanciamiento de los puestos de trabajo y en las áreas comunes, brindar las instalaciones adecuadas para el lavado de manos,entre otros.
Equipo de protección personal, para aquellos trabajadores vulnerables o con un alto nivel de exposición al coronavirus, estos equipos deberán ser reforzados y el empleador de la mano con los servicios de SST con los que se cuenta en la organización, deberán determinar las mejores soluciones en función de la disponibilidad de diferentes tipos de EPP, por ejemplo, si no se logra la compra de mascarillas certificadas N95, podría brindarse mascarillas quirúrgicas, lentes y careta contra splash para todos aquellos trabajadores del sector salud que laboran con pacientes diagnosticados con COVID-19. Adicional a ello brindar la formación necesaria para que todos los trabajadores sepan cómo ponérselo, quitárselo y desecharlo.
Ya sea que te interese la seguridad ocupacional, industrial o el medio ambiente, contamos con cursos de capacitación para ti y tu personal.
Ver cursosYa sea que te interese la seguridad ocupacional, industrial o el medio ambiente, contamos con cursos de capacitación para ti y tu personal.
Uno de los desafíos para las empresas actualmente es incorporar el consumo responsable en las áreas de trabajo, desde el uso de materiales biodegradables, reciclables o reutilizables en la oficina, hasta capacitaciones continuas para los trabajadores, proveedores y cadena de valor sobre las buenas prácticas de consumo responsable.
En Petrel, reconocemos la importancia de mantenerse actualizado en temas de Salud y Seguridad Ocupacional (SSO). Por esta razón, ofrecemos un curso de ocho horas, dividido en cuatro módulos, donde tus líderes SSO, conocerán las normativas vigentes.