Medir los impactos ambientales de nuestra empresa puede ser un proceso laborioso y más ahora que las empresas deben notificar cualquier cambio que impacte al ambiente, tanto en el aire, agua, suelo o salud.
Dentro de muy poco, el Acuerdo Gubernativo 317-2019, entrará en vigencia y esto significa que las compañías tienen hasta el 16 de diciembre de 2022 para tramitar su Licencia Ambiental de forma voluntaria.
¿Qué pasa si no la tramitó?
En caso de no contar con la Licencia Ambiental correspondiente al giro de negocio, la empresa podría incurrir en sanciones o multas desde Q5 mil hasta Q100 mil.
¿Qué dice la Ley?
El Acuerdo Gubernativo 317-2019, establece que toda entidad debe minimizar los impactos ambientales a través de una adecuada gestión y manejo de recursos.
Otro aspecto importante que, indica el Acuerdo Gubernativo, es que la Licencia Ambiental, tiene una vigencia de 1 a 5 años, y debe renovarse previo al vencimiento.
Y en el caso específico de las constructoras, deben tramitar el permiso con antelación previo a iniciar las obras.
Pasos para obtener la Licencia Ambiental
Lo primero que debes hacer:
Posteriormente:
Expertos en procesos ambientales
Tramitar la Licencia Ambiental es de suma importancia para contribuir con el ambiente, por ello, en Petrel te podemos apoyar a realizar las gestiones correspondientes.
Asimismo, nuestros profesionales están avalados por el MARN, para completar los procesos que se requieren para obtener la Licencia Ambiental, en sus distintas categorías.
Tramita tu Licencia Ambiental: ¡Llamando al: 2339-6346 o bien envíanos un correo para solicitar una cotización: info@petrelca.com!
Ya sea que te interese la seguridad ocupacional, industrial o el medio ambiente, contamos con cursos de capacitación para ti y tu personal.
Ver cursosYa sea que te interese la seguridad ocupacional, industrial o el medio ambiente, contamos con cursos de capacitación para ti y tu personal.
La higiene industrial tiene un rol fundamental en las empresas o instituciones; dado que es la encargada de la seguridad y la higiene en los puestos de trabado. Según el portal del Ministerio de Trabajo y Prevención Social, (MINTRAB); el objetivo principal de la Higiene Industrial es eliminar los riesgos y accidentes ocupacionales, así como también mejorar el ambiente laboral.
La clasificación de los productos químicos por tipos de peligro tiene como objetivo garantizar la disponibilidad de la información sobre los peligros físicos y la toxicidad de los productos químicos con el fin de mejorar la protección de la salud humana y del medio ambiente durante su manipulación, transporte y utilización.